Este taller de escritura creativa está destinado a aquellas personas que tienen un proyecto de escritura de cuento o novela. El objetivo es construir un espacio para compartir lecturas, estímulos y un espacio de colaboración mutua para desarrollar una voz propia.
El trabajo de este taller tiene dos ejes: en primer lugar, un espacio de lectura compartida que busca aprender a leer los textos de grandes escritores y escritoras con los ojos de la creación literaria; en segundo, la puesta en común de lo escrito, que da la oportunidad a las y los participantes de trabajar sus propios textos literarios.
Este taller se realizará de forma híbrida: puedes participar presencialmente en el local de Barri Media Lab o bien a través de video-conferencia.
¿Qué vas a aprender en el taller de escritura creativa de Barri Media Lab?
– Conocerás los elementos estructurales para contar una historia: los personajes, el tiempo, el lugar, el tono, los narradores.
– Ejercitarás tu capacidad para leer como un escritor/a, ya sean textos de grandes escritores y escritoras, como de tus compañeros de taller. Así aprenderás a analizar los mecanismos que hacen que una historia funcione.
– Desarrollarás tu propio proyecto literario a partir de ejercicios de escritura
Temario
1. Creatividad y originalidad en la escritura literaria
2. El tiempo y el lugar
2. Estructuras y patrones narrativos
3. El estilo y la forma
4. Los narradores y el punto de vista
5. El tiempo narrativo
6. ¿Cómo crear personajes inolvidables?
9. ¿Qué significa narrar el siglo XXI?
¿Quién coordina el taller de escritura creativa en Barcelona?
José Miguel Tomasena es periodista, escritor y profesor universitario. Ha publicado las novelas La caída de Cobra (Tusquets, 2016) y El rastro de los cuerpos (Grijalbo, 2019), así como el libro de cuentos ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway? (Paraíso Perdido, 2018), Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2013. Es profesor en el Máster de Escritura Creativa de la BSM-UPF, investiga prácticas de lectura en redes sociales (para lo cual mantiene el canal Observatorio de Booktube en YouTube). Es fundador de Barri Media Lab.
Datos prácticos
-Edad: 18 a 99 años (o más)
-Modalidad: Híbrida (presencial y a través de videoconferencia)
Duración: 12 sesiones de 2 horas / Total de horas: 24
Fechas: Del Jueves 2 de febrero al 27 de abril.
Horario: 19:10 a 21:10 hrs.
Idioma: Castellano
Qué necesitas: Papel, lápiz y un proyecto literario.