En este Taller de guión de cine documental familiar aprenderemos los fundamentos básicos para crear el guión de un documental cinematográfico basado en una historia familiar propia (o no) Nos acercaremos a obras de distintos autores y autoras para explorar sus narrativas e inspirarnos en la creación de nuestra propia obra. Aprenderemos a construir una estructura narrativa que integre el poder de la investigación, la imagen y el sonido.
¿A quién va dirigido?
A personas creativas interesadas en el lenguaje audiovisual y en reforzar sus estrategias de comunicación narrativa.
Qué aprenderás en el Taller de guión de cine documental
- Acercarnos a los fundamentos del cine documental y su crecimiento como medio de comunicación y expresión artística.
- Aprender las etapas del proceso de creación de un guión para cine documental.
- Desarrollar habilidades para la investigación y el storytelling.
- Analizar y discutir ejemplos de documentales destacados en el mundo cinematográfico.
- Explorar en el archivo personal y familiar para rescatar historias conmovedoras.
- Crear un guión para un proyecto de cine documental. (El próximo taller será el de producción y edición. ¡Apúntate si quieres terminar tu proyecto!)
Temario
Semana 1: Introducción al cine documental
Definición y características del cine documental moderno
Historia y evolución del cine documental.
El cine documental como herramienta para crear una voz propia.
Análisis de documentales “de familia”
Semana 2: Investigación y temática
Identificación y selección del tema para el documental.
Técnicas de investigación en el cine documental.
Análisis de fuentes y entrevistas para la obtención de información relevante.
Semana 3: Estructura y narrativa
La importancia de la estructura en el guión de un documental.
Línea argumental
El viaje del protagonista: construcción de personajes reales.
Identificación de conflictos y puntos de giro en la narrativa documental.
Semana 4: Guión técnico y planificación
Creación del guión técnico: descripción de secuencias, locaciones y recursos necesarios.
Planificación y organización del rodaje.
Semana 5: Imagen
Los elementos claves para la construcción de emociones
Establecer el contexto
Semana 6: Imagen II
Visualización o reconstrucción de la “realidad”:
Poder comunicativo
Credibilidad y autenticidad
Uso ético de la imagen
Semana 7: Sonido
Narración y voz en off
Construcción de atmósferas
La música y efectos sonoros desde el guión.
Semana 8: Presentación de proyectos
Preparación y presentación del guión documental final.
Retroalimentación y revisión de los proyectos entre compañeros.
Quién imparte el Taller de guión de cine documental
Alicia Calderón Torres es Documentalista y Comunicadora Social Sus largometrajes Retratos de una Búsqueda (disponible en Filmin) y Dibujos contra las balas han sido proyectados en algunos de los festivales de cine documental más importantes del mundo. Se especializa en el tratamiento de temas de Derechos Humanos e historias que muestran la fortaleza de las mujeres.
Es co-fundadora de Pedal Producciones y BARRI MEDIA LAB. Ha sido profesora universitaria.
Datos prácticos
Edad: 18 años en adelante
Modalidad: Presencial (Poblenou, Barcelona) y online
Fechas: semanal viernes del 20 de Octubre al 14 de Diciembre.
Horario: 19 a 20:30 horas. de Barcelona
Idiomas: Castellano (puedes escribir en catalán, si lo prefieres)
Qué necesitas:
- Papel u ordenador para escribir.
¡No te pierdas este taller de guión de documental familiar!
Desarrolla tu creatividad con éste y otros talleres presenciales en Poblenou, Barcelona. Aprende y crea de la mano de profesionales del sector, conoce a más personas que comparten el interés por el mundo creativo digital y, sobre todo, disfruta de cada proceso artístico con nosotros y nosotras. ¡Te esperamos!